Lic. Yoslán Silverio González Centro de Investigaciones de Política Internacional La Habana, Cuba Correo Electrónico: yoslan@cipi.cu Resumen La comunidad internacional ha estado presenciando un nuevo episodio de intervención militar directa. En esta oportunidad el escenario se traslada hacia el África Subsahariana, concretamente en la región Sahelo – sahariana del occidente africano. Los países de la […]
julio 30, 2013
Nancy Odendaal School of Architecture, Planning and Geomatics University of Cape Town Cape Town, South Africa Nancy.Odendaal@uct.ac.za Introduction The Ibadan-Lagos expressway in Nigeria is host to an interesting spectacle of West African urbanity. Between charismatic churches, loudly claiming their spiritual allegiances in bright and colourful signage, are small shops and clusters of footloose traders selling […]
marzo 20, 2013
Por: Camilo Ernesto Rojas Álvarez Asistente de Investigación – Estudios Africanos camilo.rojas.alv@gmail.com Rwanda y el Consejo de Seguridad Con un total de 148 votos a favor en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el pasado 18 de octubre de 2012 Rwanda fue elegida como uno de los cinco miembros no permanentes del Consejo de Seguridad […]
noviembre 29, 2012
Por: Jorge Adrian Murillo Ferrer Asistente de Investigación – Estudios Africanos jorge.murillo@est.uexternado.edu.co Los recientes resultados electorales en dos de los países protagonistas de lo que el mundo conoció como la “Primavera Árabe” no son tan alentadores como lo aspiraban las multitudes que en Egipto y Libia decidieron organizarse a lo largo de 2011 para poner […]
noviembre 29, 2012
Por: Fabiola Flores Programa de Información y Asistencia Legal – Warrap State Consejo Noruego para los Refugiados icla.warrap@sudan.nrc.no El 9 de Julio de 2011 el mundo entero fue testigo del nacimiento de Sudán del Sur que se convirtió oficialmente en el país 153 del globo. El nacimiento de un nuevo Estado logrado con el esfuerzo […]
noviembre 29, 2012
Por: Jorge Adrian Murillo Ferrer Asistente de Investigación – Estudios Africanos jorge.murillo@est.uexternado.edu.co La tensión que existe actualmente en la frontera más joven de África ha generado un escenario de incertidumbre en el continente. Las ocupaciones militares llevadas a cabo tanto por Sudán como por Sudán del Sur en la zona de Abyei han generado especulaciones […]
noviembre 1, 2012
Por: Florent Frasson-Quenoz, PhD Investigador – Estudios Africanos florent.frasson@uexternado.edu.co El pasado jueves 22 de marzo, una vez más, Malí fue el escenario de un golpe de Estado liderado por sus militares. Desde entonces el país está estancado en una situación de crisis tanto política como administrativa porque no solamente las instituciones y el proceso electoral […]
noviembre 1, 2012
Por: Rodolfo Calalongo Profesor e Investigador – Universidad Externado de Colombia rodolfo.calalongo@uexternado.edu.co A principios de 2012, el canciller argentino Héctor Timerman viajó a Luanda en el marco de la misión político-comercial argentina a la República de Angola para reunirse con su par angoleño Georges Chicoty. Los cancilleres repasaron la agenda común y resaltaron las […]
noviembre 1, 2012
Por: Ana María Moreno Asistente de Investigación – Estudios Africanos ana.moreno01@est.uexternado.edu.co Cuba es uno de los pocos países del continente americano que ha considerado a África como una prioridad en su política exterior desde hace décadas. Como consecuencia, las relaciones entre La Habana y algunos gobiernos africanos han sido de las más fuertes, fluidas, […]
noviembre 1, 2012
Por: Aura Cifuentes Asistente de Investigación – Estudios Africanos aura.cifuentes@est.uexternado.edu.co Haití solicita ser miembro de pleno derecho de la Unión Africana Durante la cumbre de la Unión Africana (UA) celebrada del 23 al 30 enero del año en curso en Addis Abeba (Etiopía), los 54 Jefes de Estado de la Unión Africana fueron espectadores de […]
noviembre 1, 2012
Por: Jerónimo Delgådo Caicedo Coordinador – Estudios Africanos jeronimo.delgado@uexternado.edu.co La política exterior de Brasil en África se enmarca dentro de su proyección como potencia media emergente en el sistema internacional. Sus inicios datan del gobierno de Jânio Quadros (1960) con lo que él llamó la “Política Exterior Independiente” que estaba destinada a fortalecer la idea […]
noviembre 1, 2012
Por: Alejandro Barrera Castro Asistente de Investigación – Estudios Africanos alejandro.barrera.castro@gmail.com La crisis política que actualmente atraviesa Guinea–Bissau se puede clasificar como la continuación de la historia de inestabilidad que subsiste en el país casi desde la independencia y que se vio exacerbada en gran medida por el enfrentamiento armado ocurrido entre 1998 y 1999. […]
noviembre 1, 2012
Por: Jerónimo Delgådo Caicedo Coordinador – Estudios Africanos jeronimo.delgado@uexternado.edu.co Venezuela se ha caracterizado por ser, desde hace algunos años, una de las naciones latinoamericanas con mayor participación y dinamismo en el ámbito internacional. El país ha manteniendo un diálogo con el mundo que se ha desarrollado mediante una agenda centrada en el ámbito energético […]
noviembre 1, 2012
Por: Laura Fernanda Betancourt Basallo Asistente de Investigación – Estudios Africanos laura.betancourt@est.uexternado.edu.co Frente al incremento poblacional en las grandes urbes, se convierte en una prioridad la creación de sistemas de transporte urbano sostenibles, guiados por un precepto principal: que su diseño se inscriba en el marco de una política integral de movilidad urbana en la […]
noviembre 1, 2012
“I just thank God because I was at the right place at the right time… for the first time in my life, I began to hear words like violence against women, abuse, women in development, gender-based violence, gender equality. I didn’t even know as an African woman you could begin to think about being equal […]
noviembre 1, 2012
¿Sabía usted que São Tomé e Príncipe es el país más cercano al centro geográfico de la tierra?? Teniendo en cuenta que las longitudes en la tierra se toman a partir del Meridiano de Greenwich y las latitudes a partir del Paralelo Cero (Ecuador), el país más cercano a la intersección de estas dos líneas […]
noviembre 1, 2012
Por: Juan Sebastián Gómez Martínez y Nicolás Ávila Vargas Asistentes de Investigación – Estudios Africanos juan.gomez04@est.uexternado.edu.co nicolas.avila@est.uexternado.edu.co En la región comprendida entre el paralelo 27° 40’ y el cabo Blanco sobre la costa noroccidental de África se encuentra el Sahara Occidental, último vestigio de la colonización europea en el continente africano. Incluido en la lista […]
noviembre 1, 2012
Por: Eric Tremolada Álvarez, PhD Profesor e Investigador en Derecho Internacional Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Universidad Externado de Colombia eric.tremolada@uexternado.edu.co Si bien la futurología en relaciones internacionales es un salto al vacío, desde un principio no ha sido difícil inferir que las posibles soluciones a la problemática del Sahara Occidental, conforme al […]
noviembre 1, 2012
Por: Said Saddiki Profesor de Relaciones Internacionales Universidad de Fez – Marruecos s.saddiki@gmail.com Historical Ties of Western Sahara to Morocco Throughout history, Western Sahara has been the strategic depth of the Moroccan State. The rootedness of the Sahara in Morocco is inscribed within uninterrupted continuity, regardless of the ruling dynasty, who many of them originating […]
noviembre 1, 2012
Por: Mohammed Zakaria Abouddahab Profesor de la Universidad Mohammed V – Agdal Miembro del Centro de Estudios Internacionales (CEI) Rabat, Marruecos mozar_abouddahab@yahoo.fr De nos jours, le conflit dit du « Sahara occidental » compte parmi les contentieux les plus complexes que les Nations Unies eurent à régler. Héritage du colonialisme franco-espagnol, il continue encore à empoisonner les […]
julio 31, 2013
0